Skip to main content

¿Qué hago si mi catálogo fue rechazado por Meta?

¿Tu catálogo no fue aprobado por Meta? Te contamos cómo arreglarlo

Updated over a week ago

Ya entraste al Administrador de Catálogos, revisaste tu catálogo y te das cuenta que no está aprobado. ¿Qué haces ahora?

1. Dirígete a la sección de Diagnóstico

Dentro de tu catálogo, en el menú lateral, encuentras una sección que se llama Diagnóstico. Ahí Meta te muestra si hay errores o advertencias en tus productos.

Te puede decir, por ejemplo:

❌ Productos sin imagen

❌ Títulos muy largos o confusos

❌ Categorías incorrectas

❌ Precios faltantes o con símbolos raros

❌ Problemas con el link del producto

Tómate unos minutos para leer bien lo que dice. Meta es bastante claro con los mensajes.


🛠️ 2. Corrige lo que te marca

Identifica el error qué está mal, regresa a donde tengas cargados los productos y corrige lo necesario:

  • Sube imágenes si faltan

  • Revisa los nombres: deben de ser simples, sin emojis ni símbolos raros

  • Asegúrate de que todos los productos tengan precio

  • Chequea que los links funcionen y lleven a la página correcta

Una vez hayas corregido, Meta suele revisar el catálogo automáticamente los catálogos cada cierto tiempo. No necesitas hacer nada más, solo esperar.


💡 Tip útil: Mantén tu catálogo limpio

Aunque tu catálogo esté aprobado, es buena idea revisarlo de vez en cuanto dentro de Diagnóstico e identificar si tienes algún inconveniente activo, de esta forma evitas sorpresas si algo se rompe después.


📌 En resumen:

  • Revisa los errores en la sección Diagnóstico del catálogo

  • Corrige lo que te marca: imágenes, precios, títulos, links, etc.

  • Espera a que Meta lo vuelva a revisar (no hace falta reenviar)

  • Revisa cada tanto el estado de los productos de tu catálogo

Did this answer your question?