Ir al contenido principal

Nodo Paso

Divide tu flujo en etapas controladas

Actualizado esta semana

El nodo Paso te permite segmentar una conversación en etapas específicas, lo cual es muy útil cuando necesitas pausar un flujo, esperar una acción del usuario o marcar un punto al que puedas regresar más adelante.

Este proceso es invisible para el usuario, pero fundamental para diseñar experiencias controladas, especialmente cuando combinas lógicas condicionales o retomas flujos interrumpidos.

🧠 Piensa en el Nodo Paso como un checkpoint interno: el flujo se detiene ahí y solo continúa si lo conectas explícitamente más adelante.

🛠 ¿Cómo funciona el nodo Paso?

A diferencia de otros nodos, este no ejecuta una acción visible ni responde al usuario. Su propósito es estructural: sirve como ancla para fragmentar y controlar el comportamiento de la conversación.

Lo puedes usar para:

  • Dividir una conversación en partes.

  • Crear procesos pausados que dependan de eventos externos.

  • Retomar una sección del flujo más adelante.

  • Condicionar la ejecución a partir de decisiones previas.


🧩 Casos de uso típicos del nodo Paso

Escenario

Cómo ayuda el Nodo Paso

🧾 Validación manual o externa

Pausa el flujo hasta recibir confirmación y luego lo retoma

⏳ Espera de una acción del usuario

El bot se detiene hasta que el usuario realice una acción clave

🔁 Repetición controlada

Permite retornar a un paso específico sin volver a ejecutar todo

🛠 Procesos escalonados

Divide el flujo por fases que se activan desde otras condiciones


🧭 Paso a paso para configurar un nodo Paso

  1. Agrega el nodo Paso
    Dentro de tu Skill, haz clic en “+” y selecciona el nodo tipo Paso. Verás que no tiene campos de texto ni acciones visibles.

  2. Nómbralo de forma clara
    Es importante asignarle un nombre descriptivo para identificarlo fácilmente desde otras partes del flujo, por ejemplo verificacion_pendiente o retomar_encuesta.

  3. Conéctalo cuando quieras retomar el flujo
    Puedes hacer que otro nodo, como una condición o botón, lleve al nodo Paso. De esta forma, el flujo “salta” directamente a este punto sin repetir todo lo anterior.

  4. Prueba el flujo completo
    Asegúrate de que el flujo efectivamente se detiene en ese punto y se reactiva solo cuando tú lo determines con una conexión explícita.


✔️ Buenas prácticas

  • Usa nombres claros y únicos para cada Paso.

  • Asegúrate de conectar el nodo desde algún punto posterior; si no, el flujo quedará cortado.

  • Ideal para trabajar con herramientas de control como condiciones, esperas o integraciones externas.

El nodo Paso es clave para diseñar flujos conversacionales más estructurados y profesionales. Aunque el usuario no lo vea, es la herramienta perfecta para dividir procesos, controlar su avance y evitar repeticiones innecesarias.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?