A partir de ahora, puedes implementar inputs condicionales, es decir, campos que solo serán visibles cuando el usuario seleccione una opción específica desde un input desplegable del cual dependen.
🆕 ¿Por qué este cambio?
El objetivo es hacer que la configuración de los nodos sea más clara, dinámica y adaptable, mostrando únicamente los campos relevantes según el contexto.
Esto reduce errores, simplifica la interfaz y mejora la experiencia de construcción de agentes.
📌 Beneficios clave
🔒 Evita errores de configuración mostrando solo los campos necesarios.
🧘 Reduce la carga cognitiva al ocultar información innecesaria.
🖥️ Mejora la usabilidad con una interfaz más intuitiva y contextual.
📈 Facilita la escalabilidad, ya que esta lógica puede aplicarse en múltiples escenarios.
👉 Un ejemplo práctico es el Agente de Pagos: puedes mostrar únicamente los campos necesarios según el método de pago elegido por el usuario (ejemplo: tarjeta, transferencia, billetera digital).
⚠️ Puntos a tener en cuenta
Los inputs creados antes del cambio seguirán funcionando normalmente.
Para crear un input condicional, primero debe existir al menos un input desplegable.
El input condicional no puede estar marcado como requerido.
Los inputs sin condiciones se comportarán igual que antes.
🚀 Esta funcionalidad ya está en producción y lista para usarse en tus agentes.