Aparte de hacer una validación entre los datos de la cédula de identidad y los del Registro Civil, se realiza una captura de rasgos biométricos o “prueba de vida”. Así se logra realmente verificar la autenticidad del cliente final. Esta parte del proceso está a cargo de nuestro aliado FacePhi, empresa especializada en soluciones biométricas multifactor que ha obtenido el cumplimiento de la ISO 30107 después de que su tecnología de prueba de vida y de verificación de identidad biométrica facial haya superado todos los ataques que exige este estándar, el más exigente que existe dentro de la industria.
FacePhi ha superado todas las pruebas a las que ha sido sometida, tanto para su prueba de vida, como para su sistema de verificación de identidad biométrica, con un 0% de ataques exitosos (IAPMR=0% y FMR=0%). De ello, se extrae la conclusión de que los algoritmos de FacePhi se han mostrado invulnerables a ataques durante todo el proceso.
Adicionalmente, te dejo un par de artículos sobre algunos de los clientes de peso que tienen ellos en Ecuador:
- https://www.facephi.com/es/noticias/sala-prensa/facephi-se-extiende-en-ecuador-al-firmar-con-banco-bolivariano/
- https://valenciaplaza.com/facephi-implanta-su-tecnologia-en-banco-del-pacifico-de-ecuador-para-sus-clientes-de-banca-movil
- https://www.paymentmedia.com/news-1799-facephi-entra-en-ecuador-con-un-acuerdo-con-banco-guayaquil.html
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.