Jelou Sign es la solución de firma electrónica diseñada para operar 100% dentro de canales conversacionales como WhatsApp. Desde la revisión del documento hasta la autenticación del firmante, todo sucede en el mismo flujo de conversación, sin redirecciones ni apps externas.
Este enfoque reduce fricción, mejora la conversión y permite firmar documentos con validez legal en menos de 2 minutos.
⚙️ ¿Cómo funciona?
1. Validación de identidad
Antes de firmar, el usuario se identifica con su rostro y documento, todo dentro del chat. Este proceso combina biometría, prueba de vida y validación contra registros oficiales, creando un perfil reutilizable para firmar de forma segura.
2. Firma dentro del chat
Cuando se requiere una firma, el agente guía al usuario para revisar el contenido del documento y confirmar la operación.
Dependiendo del país y del tipo de firma que se aplique (simple, avanzada o cualificada), la confirmación puede realizarse mediante un clic, una clave temporal o una prueba de vida. Todo el proceso ocurre dentro del chat, con experiencia guiada y sin interrupciones.
3. Asociación y registro
Cada firma se vincula al documento, al firmante y al momento exacto en que se realizó. Se genera un hash criptográfico (SHA-256), una hoja de firmado auditable y se incorpora un certificado digital.
Este certificado es emitido por un proveedor confiable, acreditado en el país o en la región, cumpliendo con la infraestructura técnica necesaria para garantizar la seguridad y validez legal del documento.
✨ ¿Qué tipos de firma soporta Jelou?
Jelou Sign puede utilizarse tanto para firmas puntuales (one-shot) como para procesos con múltiples firmas en el tiempo, reutilizando el perfil biométrico ya validado.
El tipo de firma electrónica implementado depende del marco legal del país:
Ecuador: Firma electrónica cualificada
Perú: Firma electrónica avanzada
Colombia: Firma electrónica | Firma digital
México: Firma electrónica
Panamá: Firma electrónica
🛡️ Seguridad y cumplimiento
Jelou Sign cumple con estándares internacionales como NIST y PSD2.
Toda la información sensible es cifrada con AES-256 GCM, y los documentos firmados incluyen un sello de tiempo y un resumen criptográfico (SHA-256), lo que garantiza trazabilidad e integridad.
En los flujos más sensibles, también se puede incorporar autenticación multifactor, combinando biometría con contraseña o código OTP, sin complicar la experiencia del usuario.
🧾 Casos de uso reales
Apertura de cuentas bancarias
Otorgamiento de créditos personales o comerciales
Firma de contratos laborales
Comodatos o entregas en préstamo en CPG’s
Aceptación de términos y condiciones
Validación de identidad remota para procesos regulatorios
🎯 ¿Qué hace diferente a Jelou Sign?
A diferencia de otras soluciones que dependen de redirecciones o aplicaciones externas, Jelou Sign permite ejecutar todo el proceso de firma dentro del canal conversacional.
Esto se traduce en:
✅ Menores tasas de abandono
✅ Firmas más rápidas y accesibles
✅ Mejor experiencia para el usuario final
✅ Cumplimiento normativo en cada país de operación
🧪 ¿Quieres probarlo?
Experimenta cómo funciona Jelou Sign directamente en WhatsApp.