Skip to main content

Crea y activa tu cuenta de WhatsApp API fácilmente

Crear + Verificar + Checklist = Tu tienda Pocket AI Commerce activa y lista para vender en WhatsApp.

Updated today

📌 ¿Qué es una cuenta Whatsapp API?

WhatsApp API permite a empresas medianas y grandes escalar su comunicación con clientes a través de flujos automatizados, integraciones personalizadas y múltiples agentes. No debe confundirse con la versión estándar de WhatsApp Business, pensada para pequeños negocios que gestionan la app desde un solo dispositivo.

¿Cuál es la diferencia entre WhatsApp API y WhatsApp Business?

Características

WhatsApp Business (App)

WhatsApp API

Uso

Manual, desde un celular

Escalable, desde sistemas conectados a APIs

Dispositivos

1 teléfono + 4 dispositivos vinculados

Acceso desde múltiples herramientas externas

Automatización

Limitada, respuestas rápidas

Total: bots, flujos, CRMs, integraciones

Ideal para

Pequeños negocios

Empresas con alto volumen de atención

📍 Importante: WhatsApp API no tiene interfaz propia. Funciona a través de plataformas como Jelou, donde se gestionan mensajes, agentes y flujos.

WhatsApp API permite a las empresas operar en WhatsApp con funciones avanzadas, como:

  • Mensajes automatizados y asistentes AI

  • Catálogo de productos sincronizado

  • Pagos integrados desde el chat

En Pocket AI Commerce, necesitas una cuenta Whatsapp API conectada a Meta para desplegar tu tienda y tu asistente AI.


📌 ¿Qué vas a lograr?

Al finalizar esta guía tendrás:

  • Una cuenta oficial de WhatsApp API creada.

  • Todos los requisitos cumplidos para activarla sin errores.

  • Todo listo para conectar tu tienda Pocket AI Commerce.


📱 Crea tu cuenta de WhatsApp API desde cero

Para vender en WhatsApp de forma profesional, necesitas tener un canal oficial con Meta; lo puedes obtener de la siguiente forma:

1. Crea tu cuenta de Meta Business Manager

  • Crea tu cuenta o verifica que ya tengas una activa.

  • Completa toda la información de tu empresa (nombre legal, dirección, sitio web).

📌 Importante: Asegúrate de usar datos oficiales. Meta podría solicitar documentos de validación.

2. Verifica tu cuenta de empresa

  • Desde el Business Manager, accede a “Centro de seguridad” y selecciona “Iniciar verificación de empresa”.

  • Sube los documentos solicitados.

  • Agrega un dominio web verificado (opcional pero recomendado).

3. Registra y configura el número de teléfono que usarás en WhatsApp API

Una vez validada la empresa, puedes configurar tu número y habilitar el canal.

Número de teléfono

  • Debe estar libre: no debe estar vinculado a una cuenta de WhatsApp existente (debe ser un chip nuevo, sin que haya sido utilizado anteriormente en whatsapp).

  • Debe poder recibir llamadas o SMS para la verificación inicial.

Crear un usuario del sistema

  • En FBM, ve a “Usuarios del sistema” y crea uno nuevo.

  • Asigna permisos:
    whatsapp_business_management
    business_management

  • Asigna a Jelou como usuario de sistema y elige el rol de administrador

Asignar acceso al usuario del sistema

  • Dirígete a “Cuentas” > “Cuentas de WhatsApp”.

  • Selecciona la cuenta, y en “Acceso a la cuenta de WhatsApp”, añade el usuario creado.

Configurar el número

  • En la sección de WhatsApp de FBM, introduce el número.

  • Sigue los pasos guiados para completar la activación.

4. Solicita acceso a la API de WhatsApp

  • Dentro del administrador de WhatsApp en Business Manager, inicia el proceso de solicitud.

  • Completa los datos de tu empresa y el número registrado.

5. Configura tu perfil de negocio

  • Sube el logo de tu empresa.

  • Define el nombre de tu cuenta de WhatsApp Business (debe ser coherente con tu nombre legal o tu marca pública).

  • Completa la categoría y descripción de tu empresa.


☑️ Checklist de verificación antes de activar tu cuenta

Antes de realizar la activación completa de tu cuenta de WhatsApp API, revisa que todo esté en orden. Meta revisa varios criterios técnicos y de negocio, y si falta alguno, tu solicitud podría ser rechazada o quedar en pausa.


Asegúrate de cumplir con estos puntos clave antes de seguir:

Cuenta de Meta Business Manager activa y verificada
Tu empresa debe estar verificada y aprobada por Meta.

Número de teléfono dedicado para WhatsApp API
Debe ser exclusivo y no tener sesión activa en WhatsApp personal o Business App.

Política de privacidad publicada en tu sitio web
Meta requiere que tu empresa tenga una política de privacidad accesible públicamente.

Categoría de negocio válida
Asegúrate de que tu actividad no esté en las categorías restringidas por Meta (por ejemplo, productos ilegales, servicios financieros no regulados, etc.).

Información del perfil de empresa completa
Nombre, logo, sitio web y correo electrónico corporativo.

Acceso administrativo al Business Manager
Debes ser administrador para poder completar la conexión a la API.

Método de verificación del número disponible
Prepara el número para recibir un SMS o llamada automática para validarlo (puede ser tu número personal o del trabajo).

🧭 ¿Qué sigue después?

Una vez que tu cuenta esté activa:

  • Activar tu tienda Pocket

  • Configurar tu asistente de ventas AI

  • Subir o sincronizar tu catálogo

  • Empezar a vender por WhatsApp y cobrar con Pocket Pay

¿Listo para el siguiente paso? Consulta la guía: Activa tu Pocket AI Commerce.

👉 Si ya contrataste Pocket AI Commerce, revisa esta guía para continuar:

Did this answer your question?