📌 ¿Por qué necesitas verificar tu negocio?
Para usar un agente IA en WhatsApp necesitas tener tu negocio verificado por Meta (Facebook). Este proceso es obligatorio para acceder a funciones específicas del canal, como el catálogo nativo, WhatsApp Flows o el envío de plantillas de mensaje (HSM).
1. Accede al Business Manager
Para comenzar, ingresa a business.facebook.com con tu cuenta personal de Facebook. Desde ahí podrás crear o administrar tu cuenta empresarial y acceder a las herramientas necesarias para usar WhatsApp como canal.
👉 Si no tienes cuenta personal, puedes crear una solo para uso profesional.
👉 El Business Manager te permitirá conectar tu sitio web, tu número de WhatsApp y administrar permisos de acceso para otras personas.
2. Comprueba si ya estás verificado
Antes de iniciar el proceso, es importante revisar si tu negocio ya está verificado:
Entra a: Configuración del negocio → Centro de seguridad
Si ves el estado como “Verificado”, ya puedes avanzar con la integración de WhatsApp.
Si no aparece verificado, continúa con el siguiente paso.
📍 Tip: Si no encuentras esta sección, asegúrate de estar dentro de tu cuenta empresarial y no en la configuración de tu cuenta personal.
3. Reúne los requisitos y documentos necesarios
Meta solicitará documentos para validar que tu negocio existe legalmente. Prepara lo siguiente:
📝 Documentos típicos:
Certificado de constitución o licencia comercial
Factura de servicios con la dirección legal del negocio
Cédula tributaria o equivalente
Sitio web activo
💡 Asegúrate de que:
Los archivos estén en PDF
Sean legibles y actualizados
La información coincida con la razón social registrada o tu sitio web
📍 Consejo adicional: Si usas redes sociales como Instagram en lugar de un sitio web, asegúrate de que estén configuradas como cuentas de empresa y que muestren el nombre legal o al menos una forma clara de vinculación.
🔗Para mas información visita la documentación oficial de Meta: requisitos de verificación Meta
4. Inicia la verificación
Ahora sí, puedes comenzar:
Ve a Centro de seguridad
Haz clic en “Iniciar verificación”
Llena el formulario con los datos de tu empresa
Sube los documentos que preparaste
📍 Asegúrate de que los documentos:
Coincidan con el nombre legal ingresado
Sean oficiales, no capturas de pantalla ni imágenes borrosas
No tengan tachaduras ni ediciones visibles
5. ¿No tienes correo con dominio propio?
Si tu correo termina en @gmail.com, @hotmail.com u otro dominio personal, no podrás completar la validación con este método.
Aquí tienes una alternativa:
✅ Verifica tu dominio. Esto implica demostrar que eres dueño del sitio web que estás asociando al negocio.
Cómo hacerlo:
Agrega una meta-etiqueta en el código HTML de tu sitio
O bien sube un archivo .html proporcionado por Meta al servidor
O realiza la verificación desde el DNS del dominio
6. ¿Tu nombre legal no coincide con tu marca?
Si tu empresa se llama “Soluciones Digitales S.A.” pero vendes bajo la marca “MiTienda”, esto es completamente válido. Solo debes demostrar la relación entre ambos nombres.
Formas de hacerlo:
Agrega el nombre legal en el footer de tu sitio (ej. “© 2024 MiTienda es una marca de Soluciones Digitales S.A.”)
Incluye una mención en la sección “Términos y condiciones” o “Quiénes somos”
Usa una política de privacidad que mencione claramente a la razón social
📍 Consejo: El documento que subas también puede incluir ambos nombres para reforzar la vinculación.
7. ¿No puedes iniciar la verificación?
Si no aparece el botón “Iniciar verificación”, Meta puede estar limitando temporalmente el acceso a este proceso. Prueba estas opciones:
Entra a developers.facebook.com
Crea una aplicación (puede estar vacía)
Luego vuelve al Business Manager y verifica si se habilita el botón
Otra alternativa es iniciar una verificación individual (válido para casos donde la empresa no puede ser verificada aún):
Necesitarás tu documento de identidad oficial escaneado
Sigue el flujo de validación que te aparecerá al iniciar sesión
8. ¿No fue aprobada tu verificación?
Facebook revisa los documentos y puede tardar algunos días en dar respuesta. Si tu solicitud es rechazada, no te preocupes: recibirás un aviso y podrás intentarlo nuevamente.
Consejos para el reintento:
Usa un sitio web donde se vea claramente el nombre legal
Cambia el nombre de los archivos (ej. “MiEmpresa-LicenciaComercial.pdf”)
Revisa que las fechas de emisión no estén vencidas
Si todo falla, considera realizar la verificación individual como opción final
9. ¿Quieres invitar a alguien más a tu cuenta?
Si necesitas que otra persona administre tu cuenta empresarial (por ejemplo, un partner implementador o un miembro de tu equipo):
Entra a Configuración del negocio → Personas
Haz clic en Agregar
Ingresa el correo de la persona y elige los permisos correspondientes
📍 Tip: Asigna el rol de Administrador solo si esa persona debe tener acceso total.
✅ Checklist final
¿Tienes una cuenta de Facebook?
¿Ingresaste al Business Manager desde business.facebook.com?
¿Revisaste si tu empresa ya está verificada en el Centro de seguridad?
Si NO está verificada:
¿Preparaste los documentos legales en PDF?
¿Coincide el nombre legal con tu sitio web o lo justificaste?
¿Verificaste tu dominio si no tienes correo corporativo?
¿Intentaste la verificación individual si no fue aprobado?
¿Agregaste a otros administradores o partners si corresponde?
¿Listo para avanzar?
Verifica tu negocio y empieza a usar WhatsApp como canal inteligente para tus Agentes IA con Jelou.