En Pocket clasificamos los productos en tres grandes categorías:
Producto físico: Objetos tangibles que entregas en persona o por envío.
Producto intangible: Servicios profesionales, productos digitales, suscripciones, alquileres.
Producto de compra por adelantado: Todo lo que se paga antes de ser entregado o usado, como productos personalizados o servicios con reserva por mencionar algunos.
👉 Para conocer si tu giro de negocio aplica o no para utilizar Pocket pagos, puedes visitar nuestra entrada Actividades y comercios restringidos en Pocket Ecuador.
En esta guía te explicamos qué documentos necesitas en cada caso y cómo puedes subirlos desde el chat para que tu cobro sea validado con éxito.
📦 Productos físicos
Para confirmar que el pago fue exitoso, puedes enviar uno o más de estos documentos:
Factura electrónica, física o nota de venta, emitida y autorizada por el SRI, firmada por el dueño de la tarjeta.
Pruebas (como fotografías o capturas de mensajes) que demuestren que el dueño de la tarjeta está en posesión de los productos.
Tener un formulario de entrega donde el cliente firme conforme haber recibido los productos descritos en la factura. En dicho formulario deben estar los datos del dueño de la tarjeta y, de ser posible, acompañarlo con una copia del documento de identidad del cliente.
En el caso de productos que requieran envío a provincia deberá cargar prueba (como fotografías o capturas de mensajes) de la etiqueta de envío con los datos.
💻 Productos intangibles (servicios)
Para confirmar que el pago fue exitoso, puedes enviar uno o más de estos documentos:
Contrato y términos firmados: Asegúrate de tener el contrato de servicios, formulario de aceptación y políticas de reembolso, firmados por el cliente antes de entregar el servicio.
Pruebas de entrega: Fotos o capturas que demuestren que el cliente recibió el contrato y aceptó los términos.
Factura o nota de venta: Debe estar autorizada por el SRI y firmada por el dueño de la tarjeta.
Cédula del tarjetahabiente: Fotos claras del frente y reverso del documento.
⏳ Productos de compra por adelantado
Requieren:
Factura o nota de venta: Debe estar autorizada por el SRI y firmada por el dueño de la tarjeta.
Contrato firmado: Incluye el contrato de servicios, aceptación y términos de devolución, firmados antes de entregar el servicio.
Formulario de recepción: Documento firmado por el dueño de la tarjeta (o alguien autorizado), con los datos del cliente. Idealmente, acompáñalo con copia de su cédula.
Pruebas de entrega o uso: Fotos o capturas que muestren que el cliente ya recibió o empezó a usar el producto, o que hay una fecha clara de entrega.
✅ Tips para subir comprobantes correctamente
Usa archivos legibles (PDF, JPG o PNG).
Asegúrate de que los nombres, fechas y datos coincidan con el cobro.
Sube toda la evidencia en el mismo envío para evitar demoras.
🧾 Este proceso ayuda a validar cobros de forma segura y transparente para todos.
💬 ¿Tienes más dudas sobre este proceso? Puedes escribir “Quiero hablar con un asesor”
en nuestro canal de WhatsApp y te ayudaremos desde ahí.