🧠 ¿Qué es el nodo Pregunta?
El nodo Pregunta te permite pedirle algo al usuario y esperar una respuesta. Es el nodo ideal para recolectar información clave en formularios conversacionales: nombre, email, teléfono, opciones de respuesta, entre otros.
Al recibir la respuesta, el sistema puede almacenarla automáticamente en una variable, lo que permite usar esa información más adelante en el flujo.
✍️ Tipos de respuestas que puedes configurar
Cuando creas un nodo de pregunta, puedes elegir el tipo de respuesta que esperas:
Tipo de respuesta | ¿Para qué se usa? |
Texto libre | Nombres, comentarios, direcciones, etc. |
Correo electrónico | Validación automática de formato |
Número | Edad, montos, ID numéricos. |
Opción múltiple | Listado cerrado con varias alternativas. |
Teléfono | Valida el uso correcto de un número móvil. |
Fecha | Fechas de cita, nacimiento, vencimiento. |
💡 En opciones múltiples puedes agregar botones o listas según el canal.
Validaciones disponibles
Puedes definir reglas para asegurarte de que el dato ingresado por el usuario cumpla ciertos criterios:
Obligatorio: el usuario debe responder para avanzar.
Validación de formato: por ejemplo, email con “@”.
Cantidad de reintentos: puedes limitar los intentos fallidos.
Mensaje de error personalizado: muestra un mensaje claro si el dato es incorrecto.
Tiempo de expiración: define cuánto tiempo tiene el usuario para responder (minutos o días).
Si el usuario no responde antes de la expiración, el flujo puede terminar o reconducirse automáticamente.
🔗 Conexión con variables
Cada respuesta puede guardarse en una variable, que podrás reutilizar más adelante en el mismo flujo o en otros Skills.
Por ejemplo:
El usuario responde con su nombre → se guarda como
{{nombre}}
.Luego puedes usarlo para saludar: Hola {{nombre}}, gracias por continuar.
La conexión con variables te permite personalizar mensajes y tomar decisiones dentro del flujo según las respuestas del usuario.
✅ Ejemplo práctico
Pregunta: ¿Cuál es tu número de contacto?
📱 Tipo: Teléfono Variable asociada: {{telefono}}
Validación: Número obligatorio, máximo 3 intentos.
Con esta configuración, el bot esperará que el usuario envíe su número y lo almacenará para futuros pasos, como una validación OTP o un contacto posterior.
📌 Recomendaciones y buenas prácticas
Siempre explica qué estás pidiendo antes de lanzar una pregunta.
Usa mensajes de error útiles, no genéricos (“Ups, ese no parece ser un correo válido 📩”).
Evita pedir demasiados datos seguidos sin interacción intermedia.
Usa la expiración si el dato es sensible o el flujo es crítico.
🧭 ¿Qué sigue?
👉 Conoce cómo mostrar contenido personalizado con: Nodo de Texto
👉 O aprende a ejecutar acciones con: Nodo Tool: conecta tu bot con APIs
¿Quieres que te ayude a desarrollar el siguiente nodo de Tool?