Ir al contenido principal

¿Qué es Human In The Loop (HIL) y cómo mejora tu validación de identidad?

Human In the Loop es el respaldo humano en tiempo real que valida tu identidad cuando la tecnología automática no es suficiente.

Actualizado hace más de una semana

En Jelou, creemos que validar tu identidad no debería ser una lucha. Por eso, combinamos lo mejor de la tecnología con el juicio humano para hacer el proceso más rápido, seguro y sin fricciones.

Cuando realizas una validación de identidad en línea (ya sea para un crédito, una compra o simplemente para registrarte en una app), lo más común es que todo se procese automáticamente. Pero… ¿Qué pasa cuando la cámara no ayuda, la luz no es buena o tu documento no se ve del todo claro?

Ahí entra en acción HIL (Human In The Loop).

✅ ¿Qué es HIL?

HIL (Human In The Loop) es un sistema de revisión humana que funciona detrás de escena. Aparece solo cuando la validación automática no logra confirmar tu identidad.

Un equipo de expertos revisa tu caso, analiza los videos o documentos y toma una decisión con criterio humano.

En palabras simples: si algo sale mal o no se ve claro, no te rechazamos de inmediato. Un humano lo revisa para darte una segunda oportunidad sin que tengas que hacer nada extra.

¿Y cuándo sucede esto?

No es algo que tú como usuarios puedas activar; HIL se activa cuando:

  • El sistema detecta errores en tu video (como labios que no se mueven, mala luz, o un código OTP mal pronunciado).

  • Tu documento se ve borroso o incompleto.

  • Tu rostro no se detecta con claridad.

  • Hay dudas legítimas de coincidencia facial, pero no es fraude.

En lugar de bloquearte, un operador capacitado revisa el caso en cuestión de segundos y decide si todo está en orden.

🧩 ¿Por qué es tan importante?

Porque la tecnología no siempre es perfecta, y las personas merecen validaciones justas.

Gracias a HIL:

  • Recuperamos procesos válidos que fueron descartados por error.

  • Mejoramos la tasa de aprobación en más del 10% sin comprometer la seguridad.

  • Ayudamos a personas reales que enfrentan problemas técnicos, sin necesidad de soporte adicional.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?