Skip to main content

Mensajería masiva en WhatsApp: crea, personaliza y envía con Jelou

Sigue esta guía paso a paso para crear y enviar mensajes masivos personalizados por WhatsApp desde la plataforma de Jelou.

Updated this week

📌 Antes de empezar

Asegúrate de que tus mensajes cumplen con las políticas de WhatsApp, sobre todo si incluyen promociones o notificaciones sensibles.

Antes de lanzar tu primera campaña de mensajes masivos en Jelou, asegúrate de contar con lo siguiente:

✅ Cuenta de WhatsApp Business API activa

Tu número debe estar conectado a Jelou y autorizado por Meta.

✅ Plantillas de mensaje aprobadas

Solo se pueden enviar mensajes usando plantillas previamente aprobadas por Meta. Conoce cómo crearlas aquí.

✅ Contactos listos y organizados en un archivo CSV

Asegúrate de que tus contactos:

  • Estén en formato internacional (+521XXXXXXXXXX).

  • Estén organizados en un archivo CSV con los datos que planeas usar como parámetros.

✅ Parámetros personalizados definidos

Si tu plantilla usa variables (como {{nombre}} o {{fecha}}), el archivo CSV debe tener columnas que coincidan exactamente con esos nombres.

Revisa también las políticas de WhatsApp Business para evitar restricciones en tu número.


Paso a paso para configurar tu campaña

1. Ingresa a Jelou y crea una nueva campaña

Accede a tu cuenta en Jelou y ve a la sección Mensajería masiva. Desde el panel, haz clic en +CREAR para iniciar una nueva campaña.


2. Nombra tu campaña de mensajes masivos

Elige un nombre identificable para tu campaña (máximo 80 caracteres).

Ejemplo: Promoción abril 2x1 o Recordatorio de citas médicas.

  • Una vez definido, haz clic en Siguiente.


3. Selecciona una plantilla

Puedes elegir entre:

  • Plantillas prediseñadas (si ya están aprobadas).

  • Plantillas personalizadas con bots o flujos configurados.

Si la plantilla incluye imágenes, botones o archivos multimedia, agrégalos en este paso. Jelou te mostrará una previsualización antes de continuar.

Nota: La aprobación de plantillas por Meta puede tardar hasta 24 horas.

  • Podrás ver una previsualización antes de continuar.

Recuerda que el tiempo de aprobación de una plantilla por WhatsApp puede variar, pero generalmente puede tomar hasta 24 horas.

Las plantillas se pueden encontrar en estos estados al momento de configurar tu campaña:

  • Pendiente: A la espera de aprobación por parte de Meta.​

  • Aprobada: Lista para su uso.

  • Rechazada: Meta no aprobó el contenido de la plantilla, debes de revisar el motivo del rechazo y ajustar acorde.


4. Carga tu base de datos

Sube un archivo en formato CSV que incluya los contactos a quienes deseas enviar el mensaje.

Asegúrate de que:

  • Los números estén en formato internacional (ej. +521XXXXXXXXXX).

  • Cada columna tenga datos organizados para usar como variables (nombre, fecha, producto, etc.).


5. Personaliza con parámetros

Los parámetros te permiten personalizar automáticamente el contenido de tus mensajes masivos. Se insertan en la plantilla utilizando doble llave: {{ }}. Al enviarse, cada parámetro se reemplaza por la información correspondiente del destinatario, tomada desde tu archivo CSV.

Ejemplo de uso:

  • En tu plantilla escribes:
    Hola {{nombre}}, tenemos una promoción especial para ti.

  • El cliente verá:
    Hola María, tenemos una promoción especial para ti.

Este tipo de personalización mejora la experiencia del usuario y aumenta la efectividad de tus campañas.

💡 Recomendaciones

  • Asegúrate de que los nombres de los parámetros coincidan exactamente con los encabezados de tu archivo CSV.

  • Cada plantilla puede tener uno o varios parámetros, según su configuración.

  • Si notas que un dato no coincide, edita el archivo CSV antes de continuar.

Personalizar correctamente tus mensajes es clave para evitar que sean percibidos como spam y lograr una comunicación más relevante y efectiva.


6. Configura y guarda tu campaña

Antes de lanzar tu campaña de mensajería masiva, necesitas definir cómo se comportará una vez enviada. Puedes elegir entre:

  • Usar una configuración guardada: Reutiliza una configuración que ya hayas creado en campañas anteriores. Puedes modificarla si necesitas adaptarla a un nuevo contexto.

  • Crear una configuración nueva: Si es tu primera campaña o buscas un flujo distinto, puedes configurarlo desde cero y guardarlo para futuras campañas.

Dentro de esta configuración puedes definir:

  • Respuestas automáticas a botones interactivos.

  • Botones interactivos que disparen flujos automatizados.

  • Reglas de personalización avanzada para adaptar los mensajes según los datos del destinatario.

Guardar configuraciones te permite escalar tus campañas más fácilmente y mantener consistencia en tus flujos conversacionales.

¿Qué sigue?

Una vez que tu campaña de mensajes masivos esté lista, sigue con:

Did this answer your question?