Skip to main content

Métricas clave para medir el rendimiento de tus mensajes masivos

Consulta las métricas de tus mensajes masivos; identifica qué funcionó y ajusta tu estrategia para mejorar futuros envíos.

Updated this week

Una vez que envías una campaña de mensajes masivos por WhatsApp, es importante medir su desempeño. En Jelou puedes acceder a métricas detalladas desde el panel de resultados para evaluar qué funcionó y qué necesita mejorar.


¿Dónde ver las métricas?

Ingresa a tu campaña desde el panel de Mensajería masiva. Allí encontrarás el resumen de métricas clave, actualizado en tiempo real, directamente desde WhatsApp.

Métricas disponibles:

  • Mensajes totales: Este número te muestra el porcentaje de mensajes que fueron entregados a los usuarios. Es el primer paso para saber si tu mensaje ha llegado a la audiencia.​​

  • Rendimiento de campaña: Aquí es donde entramos en detalles. Toda la información viene de WhatsApp y te da un desglose completo de lo que pasó con tus mensajes:​

  • Mensaje entregado: ✓ El mensaje llegó a WhatsApp.

  • Mensaje entregado al usuario: ✓✓ El mensaje ha llegado a la bandeja del usuario.

  • Confirmación de lectura: ✓✓ Se cuenta solo si el usuario tiene activada la confirmación de lectura, y puede ser menor que el porcentaje de mensajes respondidos debido a ello.

  • Mensajes respondidos: Cuenta la primera respuesta del usuario, incluyendo interacciones con botones con flujos.


    Cómo interpretar los resultados

Analizar estas métricas te permite ajustar tu estrategia. Aquí algunas recomendaciones según los indicadores:

  • Baja entrega al usuario: Revisa tu base de datos. Puede haber errores de formato o números inactivos.

  • Baja lectura: Evalúa el contenido del mensaje. Tal vez el texto no genera interés o el horario de envío no es el ideal.

  • Pocas respuestas: Mejora tu llamada a la acción. Usa botones interactivos, simplifica el mensaje o personalízalo más.


Recomendaciones para mejorar tus próximos envíos

  • Asegúrate de tener una buena segmentación.

  • Prueba variaciones de contenido en diferentes horarios.

  • Usa plantillas claras y bien estructuradas.

  • Incluye parámetros personalizados para aumentar la relevancia del mensaje.

  • Evalúa constantemente el rendimiento para optimizar tu enfoque.

Did this answer your question?