Ir al contenido principal

Diferencias de nodos entre Brain 2.0 y Brain 3.0

Descubre qué nodos son compatibles en Brain 3.0 y cómo adaptar flujos creados en versiones anteriores. Incluye guía para migración técnica.

Actualizado esta semana

Si vienes de Brain 2.0, probablemente te estás preguntando:

“¿Funcionarán mis nodos actuales en Brain 3.0?”
“¿Dónde está mi querido StickNode?”
“¿Qué es eso de MCP Datum?”

Este artículo es tu brújula: Aquí te contamos qué nodos puedes usar, cuáles ya no existen y cómo migrar tus flujos sin drama.


✅ Nodos compatibles en Brain 3.0

En Brain 3.0 puedes usar los siguientes nodos sin problema:

Tipo de nodo

¿Compatible en Brain 3.0?

Notas

Texto

Totalmente compatible

Pregunta

Igual lógica que en v2

Botón

Permite condicionales y lógica

Imagen

Se visualiza inline

Video

Compatible en canales con soporte multimedia

Audio

Puede reproducirse o descargarse

Documento

Permite adjuntar PDFs y más

Ubicación

Ideal para flujos de delivery o visitas

Contacto

Envío estructurado de vCards

Validación

Con reglas simples o avanzadas

Webhook/API

Integraciones externas funcionales

🚫 Nodos no compatibles (por diseño)

En Brain 3.0, ciertos nodos fueron retirados porque ya no encajan con la arquitectura moderna o porque se reemplazaron por nuevas herramientas más potentes.

❌ StickNode

¿Qué era?
Un nodo que agrupaba otros nodos y los “pegaba” como si fueran uno solo

¿Por qué no existe en Brain 3.0?
Porque la estructura ahora es lineal y modular. Los flujos se diseñan con nodos explícitos y navegación clara, sin necesidad de "pegar" nodos

¿Alternativa?
Divide ese StickNode en nodos individuales y usa lógica de conexión entre ellos.


❌ StepNode

¿Qué hacía?
Permitía dividir flujos en pasos tipo formulario o wizard.

¿Por qué desapareció?
La lógica de pasos ahora se resuelve con navegación normal entre nodos. No se requiere encapsular pasos.

¿Qué hago si tengo uno?
Replica la experiencia usando múltiples nodos con botones o lógica de navegación condicional.

🆚 Comparación rápida:

Característica

Datum (v2)

MCP Datum (v3)

Motor subyacente

Legacy

MCP

Soporta variables

Parcial

✅ Completo

Tiempo de ejecución

Antes del flujo

En tiempo real

Canales soportados

WhatsApp

Todos (multi-canal)

🔁 Si tenías nodos Datum en Brain 2.0, deberás reemplazarlos por MCP Datum manualmente en Brain 3.0.


🧭 Guía rápida para migrar nodos

Si tienes flujos armados en Brain 2.0, sigue estos pasos para migrarlos a Brain 3.0:

  1. Revisa tus StickNodes y StepNodes
    → Reemplázalos por nodos explícitos.

  2. Convierte Datum a MCP Datum
    → Asegúrate de replicar las variables necesarias.

  3. Verifica validaciones
    → Las reglas pueden cambiar de formato, revísalas una por una.

  4. Haz pruebas por canal
    → Recuerda que Brain 3.0 es multi-canal. Asegúrate de que el flujo se vea bien en WhatsApp, Web y otros canales activos.


🎯 Consejos finales

  • 🧪 Empieza con flujos nuevos en Brain 3.0 para familiarizarte con los nodos compatibles.

  • 🧰 Si necesitas migrar muchos flujos, considera documentar tu lógica primero en un esquema visual.

  • 🧑‍💻 Para developers: MCP Datum permite conectarse a estructuras de datos internas como usuarios, saldos, productos, etc., con mejor rendimiento y soporte multi-canal.


¿Tienes un flujo en v2 que quieres migrar? Escríbenos y te ayudamos paso a paso.
👉 ¡Bienvenido al futuro de los flujos conversacionales!

¿Ha quedado contestada tu pregunta?