Skip to main content

Qué son los parámetros y cómo usarlos tus plantillas de Whatsapp

Aprende a usar parámetros en tus plantillas para personalizar mensajes masivos y mejorar el alcance de tus campañas.

Updated this week

Los parámetros son espacios dentro de una plantilla de mensaje que se completan automáticamente con datos personalizados, como el nombre del cliente, un número de pedido o una fecha.

Se escriben entre doble llave {{ }} y permiten enviar mensajes dinámicos sin necesidad de escribir uno por uno.

Ejemplo:

Plantilla:
Hola {{1}}, tu pedido {{2}} fue enviado y llegará el {{3}}.

Mensaje recibido por el cliente:
Hola Ana, tu pedido 5678 fue enviado y llegará el 21 de abril.

🔹 ¿Cómo se utilizan dentro de Jelou?

Para utilizar parámetros en tus plantillas debes:

  1. Escribir el texto y ubicar los parámetros entre llaves dobles: {{1}}, {{2}}, {{3}}, etc.

  2. Cada número representa un campo que debe coincidir con los datos que envíes (desde un archivo CSV o integración).

⚠️ El orden y número de parámetros deben coincidir exactamente con la información que cargues.

La información que reemplazara a las llaves puede provenir de:

  • Un archivo .CSV: Carga una hoja con columnas que coincidan con los parámetros de la plantilla. Asegúrate de que los números de teléfono tengan el código internacional.

  • Desde la plataforma de Jelou: Cuando configures tu plantilla o campaña de mensajería masiva, asigna un valor específico a cada parámetro. Estos valores se insertarán automáticamente en el mensaje final que recibirá cada usuario. Este proceso debe realizarse antes de enviar la campaña, asegurando que todos los campos estén correctamente vinculados.

    💡 IMPORTANTE: Si usas un archivo .CSV, debe tener la misma cantidad de parámetros que tu plantilla y los números de teléfono deben incluir su código de país.


Buenas prácticas al usar parámetros

  1. Evita sobrecargar el mensaje con demasiados campos.
    ✔️ Ejemplo recomendable:
    Hola {{1}}, tu cita es el {{2}} a las {{3}}.
    ❌ Ejemplo confuso:
    {{1}}, tu info: {{2}}, {{3}}, {{4}}, {{5}}.

  2. Revisa que ningún parámetro quede vacío.
    Un campo sin datos puede dejar el mensaje incompleto o con errores visibles.

  3. Haz pruebas antes de enviar.
    Usa la vista previa en Jelou o envía un test a tu número. Verifica que todos los campos se llenen correctamente.


¿Cuántos parámetros puedo usar en un mensaje?

Puedes enviar hasta 9 parámetros dentro de tu mensaje

El limite son 9, pero la calve esta en combinarlos de una manera inteligente, sin exagerar. Si metes demasiados, el mensaje se verá raro y poco natural.

✅ Ejemplo correcto:

"Hola {{1}}! Este es tu número de boleto: {{2}}. Tu vuelo a {{3}} está programado para el {{4}} a las {{5}}. ¡Buen viaje!"

❌ Ejemplo incorrecto:

"{{1}}, aquí hay información sobre tu boleto: {{2}}. Escriba los detalles de su vuelo para que no olvides: {{3}} {{4}} {{5}}."


¿Qué pasa si un parámetro está vacío?

Si un parámetro no tiene un valor asignado, el mensaje puede salir incompleto o con errores. Por eso es clave revisar la vista previa antes de enviarlo.


¿Cómo probar si los parámetros funcionan bien?

Antes de enviar tu mensaje masivo, haz una prueba rápida:

✅ Mándate el mensaje a ti mismo o usa la Vista Previa en Jelou.

✅ Revisa que los valores se reemplazan bien.

✅ Si ves un error, ajusta los parámetros antes de enviarlo a tus clientes.

Los parámetros hacen que los mensajes sean personalizados y más efectivos. Si los usas bien, tus clientes recibirán información relevante sin que parezca un mensaje genérico.

Did this answer your question?