🎛️ ¿Qué es un nodo?
En Brain, un nodo es un bloque que hace algo específico dentro de tu Skill.
Cada vez que construyes una conversación, lo haces uniendo nodos como piezas de LEGO.
Algunos envían mensajes, otros hacen preguntas, algunos validan datos o se conectan con otras herramientas.
No necesitas programar. Solo eliges, arrastras y configuras.
🧾 Tipos de nodos más comunes
A continuación te presentamos los nodos que verás con más frecuencia cuando empieces a crear tus Skills:
🟨 Nodo de Texto
🟨 Nodo de Texto
Sirve para enviar un mensaje fijo al usuario. Puedes personalizarlo con variables (como el nombre del cliente) para que el saludo o la respuesta se sientan más naturales.
Ejemplo:
📢 “Hola Juan, tu pedido está en camino.”
Puedes incluir emojis, negritas y saltos de línea.
❓ Nodo de Pregunta
❓ Nodo de Pregunta
Este nodo espera una respuesta del usuario. Lo que el cliente responda se puede guardar en una variable que luego reutilizas en otra parte de la conversación.
Ejemplo:
🤖 “¿Cuál es tu número de cédula?”
La respuesta se guarda automáticamente y puedes validarla o usarla después.
Además, puedes activar:
“No volver a preguntar” si ya tienes ese dato.
“Expiración de tiempo” si no responde en cierto plazo.
Palabras clave para salir (“cancelar”, “salir”, etc.)
🛡️ Validaciones (con nodos condicionales o filtros)
🛡️ Validaciones (con nodos condicionales o filtros)
Aunque no es un nodo específico llamado “validación”, puedes validar respuestas usando filtros integrados o el nodo condicional.
Tipos de validación:
Solo números (por ejemplo, cédulas).
Emails, fechas o nombres.
Expresiones personalizadas (Regex) para datos únicos como códigos o contraseñas.
Así evitas que el usuario te mande datos incompletos o con errores.
📁 Nodos de archivo (adjuntos)
📁 Nodos de archivo (adjuntos)
Puedes enviar:
Imágenes (JPG, PNG)
Videos (MP4, 3GP)
Audios (MP3, etc.)
Documentos (PDF, Excel, Word)
Stickers (solo en WhatsApp)
Ubicación o contacto (también solo en WhatsApp)
Muchos de estos permiten incluir un texto adicional o “caption”.
📌 Otros nodos útiles
Nodo de Variable: Guarda información o activa condiciones internas. Ideal para registrar estados como “aceptó términos” o “proceso iniciado”.
Nodo Aleatorio: Usa diferentes rutas aleatoriamente. Útil si quieres variar los mensajes que se muestran.
Nodo Plantilla (HCM): Envía mensajes aprobados por Meta para notificaciones. Se usa en campañas o respuestas proactivas.
Nodo Pausa: Detiene unos segundos antes de continuar. Útil para que las respuestas no se sientan forzadas o apresuradas.
🧭 ¿Dónde encuentro todos los nodos?
Al abrir una Skill, verás una barra lateral con todos los nodos disponibles divididos por tipo:
🟪 Mensaje: texto, archivos, pregunta, etc.
🔷 Lógica: condicionales, variables, conexión con APIs.
🔧 Herramientas: herramientas repetitivas que ya hayas creado.
🧩 Marketplace: Skills o Tools reutilizables de Jelou.
Solo tienes que arrastrarlos al lienzo, conectarlos y configurarlos según lo que necesites.
❓Preguntas frecuentes
¿Hay un límite de nodos por Skill?
No hay un límite fijo, pero te recomendamos mantener todo organizado y claro para facilitar futuros cambios.
¿Qué pasa si un nodo no está conectado?
No se ejecutará. Solo funcionan los nodos que están enlazados correctamente desde el nodo de inicio.
¿Puedo copiar o duplicar nodos?
Sí. Puedes duplicar cualquier nodo (excepto algunos como condicionales) y editarlo sin afectar el original.
¿Cómo sé si un nodo falló?
Al probar tu Skill, puedes ver si el nodo se ejecutó correctamente o generó un error. Además, cada nodo tiene un ID único que puedes consultar en los logs.